Wikipedia

Resultados de la búsqueda

domingo, 3 de noviembre de 2013

NATACION TIPOS DE CLAVADOS

NATACION TIPOS DE CLAVADOS

El clavado o salto es una forma de Deporte o Entretenimiento de alto riesgo, que consiste en lanzarse al agua de una piscina, lago, río o del mar, desde algún punto fijo (una roca, montículo, plataforma) o vibrátil (trampolín).
Momentos efímeros pero de gran belleza que exigen, como la gimnasia, altos grados de precisión, solo se consiguen con una férrea disciplina, muchas horas de entrenamiento y el arrojo necesario para lanzarse a un vacío de 10 metros.
Las competencias de clavados se remontan a la Antigua Grecia.
Los cretenses.
En 1904, (San Luís), se acogen por primera vez como disciplina Olímpica, (solo varones).
Las damas comienzan su participación en los Juegos Olímpicos de Estocolmo en 1912.
En la copa del Mundo de 1995 debutaron oficialmente los clavados sincronizados y en los Juegos Olímpicos de Sydney 2000, fueron aceptados como disciplina olímpica.
Tipos de clavados
Se dividen en 6 grupos:
1. Hacia delante. De frente al vacío y la rotación de la caída debe ser en la misma dirección.
2. Hacia atrás. De espalda al vacío y la rotación de la caída debe ser en la misma dirección.
3. Inverso. De frente al vacío y la rotación de caída debe ser hacia el trampolín o la plataforma, a este tipo de salto se le llama también Holandes.
4. Hacia dentro. De espalda al vacío y la rotación de caída debe ser hacia el trampolín o la plataforma.
5. Con tirabuzón. Cualquiera de los grupos anteriores que incluya giros sobre el eje cabeza-pies del saltador excepto los de manos, a estos saltos se les llama también pirutetas o saltos con giros.
6. Desde equilibrio de manos. Cualquiera de los grupos anteriores con la particularidad de que el saltador estará, antes de saltar, apoyado sobre sus manos.

Existen 4 posiciones del cuerpo: Estirado Carpado Encogido Libre
Dimensiones
El trampolín puede ser de 1 o 3 metros de altura en los Campeonatos Mundiales y solo de 3 metros en las Olimpiadas.
La plataforma es de 10 metros en ambos campeonatos, aunque también existen plataformas de 1, 3, 5 y 7½ metros, (tiene al menos 6 Mts. de largo y 154/5 centímetros de ancho).
Aspectos a calificar:
o Aproximación
o El impulso o despegue
o Elevación
o Ejecución
o Entrada en el agua
o Dificultad

1 comentario: